jueves, 1 de diciembre de 2016

Unidades periféricas

Un periférico es cada uno de los dispositivos externos que nos permiten la comunicación del usuario con el ordenador.
Ejemplos de periféricos son:
Teclado y Ratón
Impresora y Scanner
Tarjeta de memoria RAM y ROM
Monitor
Auriculares, Micrófono y Altavoces
Ranuras de expansión: Vídeo, Audio, USB, Lectores de tarjetas, etc
Memoria USB
Discos duros internos y externos
Lectores de CD y DVD
Tarjeta de red y ADSL
:
Ampliar información:
Impresoras
Monitores

Discos duros


Para ampliar información.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Memoria RAM y ROM



La Memoria Central es el conjunto de circuitos electrónicos en el que se almacena la información durante el funcionamiento del ordenador. La información es de dos clases: instrucciones que la máquina deberá ejecutar, y datos con los que el ordenador efectuará las operaciones que indiquen las instrucciones. Para la memoria ambos tipos de datos son indistintos.

Para la ejecución de cualquier programa es preciso que previamente éste se grabe en la memoria, de donde la Unidad de Control va sacando las instrucciones precisas para el funcionamiento de la máquina. Todos los resultados intermedios o finales que se van produciendo durante la ejecución también se van almacenando en la memoria.


Funcionamiento Interno Del Ordenador de angelespuertas



La ROM, memoria sólo de lectura, viene grabada al comprar el aparato y no puede grabarse de nuevo ni reescribirse. Contiene las instrucciones necesarias para el funcionamiento lógico del sistema: a partir de la ROM el sistema lleva a cabo en el arranque los controles del funcionamiento lógico del sistema: a partir de la ROM el sistema lleva a cabo en el arranque los controles del funcionamiento lógico de las distintas partes del mismo y va a buscar en el lugar adecuado donde cargar el núcleo del Sistema Operativo, primeras instrucciones externas que necesariamente recibirá el ordenador.
La RAM, memoria de acceso aleatorio, es la memoria de trabajo, la cual se está constantemente reescribiendo. En ella se guardan, antes de ejecutarse, los programas o instrucciones externas que recibe el ordenador y los datos que se van produciendo. Se la suele denominar memoria volátil porque su contenido se pierde en el instante en que se paga el ordenador.
La memoria interna podemos considerarla formada por un conjunto de circuitos que pueden estar en dos estados diferentes, por ejemplo abierto y cerrado o encendido y apagado, a los que se asigna  un 1 o un 0. Cuando en el teclado pulsamos un carácter, este se comunica al ordenador por medio de una secuencia de 8 impulsos eléctricos que son grabados en 8 elementos de la memoria en forma de 1 o 0; a estos elementos se les asigna una dirección dentro de la memoria para que la Unidad Central sepa dónde ha de buscar el carácter.

Unidad Central de Proceso



La Unidad Central de Proceso viene a ser como el "cerebro" del ordenador. Está formada por dos partes:
- La Unidad de Control
- La Unidad Aritmético-Lógica (UAL)
En los microordenadores, la unidad central de proceso es un único circuito integrado que recibe el nombre de microprocesador y que es el elemento fundamental, al que se añaden otros circuitos, como son las memorias y los circuitos de entrada y salida.
En la gama de ordenadores personales compatibles, se utilizan los microprocesadores de la casa Intel, determinando el tipo de microprocesador la rapidez y características del ordenador. Así en cuanto a rapidez y prestaciones en línea ascendente tenemos las siguientes gamas: 8088 (PC), 8086 (XT), 80286 (AT), 386, 486, 586 (Pentium), Pentium I, Pentium II, Pentium Dual Core, etc..
La Unidad de Control es la que regula el funcionamiento del ordenador, regula el flujo de instrucciones y datos y envía órdenes a las demás partes del ordenador, según esté establecido en el programa. El funcionamiento generalizado de un ordenador es el siguiente:
Una instrucción de la memoria central es extraída y analizada por la Unidad de Control que preparará la Unidad Aritmético-Lógica para su ejecución y extraerá el dato de la memoria, gobernando también el almacenamiento del resultado o la salida del mismo. En resumen, es la Unidad de Control la que gobierna todas las partes de la máquina.
La Unidad Aritmético-Lógica trabaja como una calculadora electrónica dentro del ordenador y realiza las operaciones matemáticas y lógicas necesarias para la ejecución de la instrucción.